domingo, 17 de septiembre de 2017

SACRAMENTO DE LA

 RECONCILIACIÓN

APRENDIZAJE ESPERADO

Reconoce la importancia del Sacramento de la Reconciliación.



Crucigrama

2. Lee el siguiente texto bíblico y escribe un comentario sobre el mensaje de Jesús en está parábola  y que nos deja Jesús


       Lc.15,11-32   Jn.20,22-23



3.- Responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno del CATECISMOhaz clik

1.¿Qué es el sacramento de la reconciliación?
2.¿Qué es necesario para hacer una buena confesión?
3.¿Qué es el examen de conciencia?
4.¿Qué es el dolor de los pecados?
5.¿Qué es propósito de la enmienda?
6.¿Qué pecados debemos confesar?
7.Qué pecado comete el que calla por vergüenza la confesión de algún pecado mortal?
8.¿Qué ocurre si se olvida la confesión de un pecado mortal?
9.¿Qué es cumplir la penitencia?

10.¿Qué es el secreto de confesión?




4.- Responde a las siguientes preguntas de la cita bíblica en tu cuaderno:

1.- ¿Qué le pidió el hijo menor a su padre?
2.- Después que el padre le repartió sus  bienes   ¿Qué hizo su

     hijo?
3.- ¿Qué paso cuando él tuvo hambre?

4.- ¿Qué hizo su padre cuando lo vio? 

5.- ¿Su padre le regaño?
6.- ¿Cómo sabemos que el padre perdonó a su hijo? 



5.- INVESTIGA EL EL CEC 1423 Y 1424 LAS DISTINTAS DEFINICIONES PARA EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN Y COMPLETA LA TABLA


CONVERSIÓN  PENITENCIA  RECONCILIACIÓN  PERDÓN  CONFESIÓN

6.- Participa del rito del sacramento de la Reconciliación, completa el organizador visual







7.- Reflexión: El amor  que Dios nos tiene no se rompe con nuestros pecados, si no por el contrario se hace más grande y nos invita  a la reconciliación por eso ¿Cuál será tu compromiso para reconciliarte con Dios?



8.- Oración


DEJA TU COMENTARIO